martes, julio 31, 2012
jueves, julio 26, 2012
¿Una carboeléctrica no es necesaria para el Zulia?
martes, julio 17, 2012
¡Llamado urgente en defensa integral de la Patria!

Comandante en jefe: Presidente Tte. Coronel (ENB) Hugo Rafael Chávez Frías
Ministro del Poder Popular para La Defensa G/J (ENB) Henry Rangel Silva
Alto Mando Militar, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, Milicia Nacional
“Nos inspiran la resistencia indígena, la rebeldía afrodescendiente…”.
Propuesta del candidato de la Patria, comandante Hugo Chávez, para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019
Sociedad Homo et Natura
Con mucha preocupación nos dirigimos a las máximas autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Milicia Nacional para exigirles desde nuestra condición de pueblo que se active de inmediato un plan de protección civil o custodia permanente para el pueblo Yukpa y se establezca una zona de paz en la Sierra de Perijá, muy en especial en la zona del Yaza, entre el río Yaza y Tukuko.
Desde hace años venimos acompañando al pueblo Yukpa como luchadores sociales para exigir al Gobierno cumplir con los derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Numerosos colectivos que conformamos el movimiento social revolucionario hemos venido denunciando la serie de amenazas que el pueblo Yukpa ha sufrido en estos años de parte de hacendados/parceleros y sicarios, asentados en Machiques y Sierra de Perijá. Hemos denunciado de igual forma la criminalización que ha sufrido el pueblo Yukpa y los luchadores sociales, por parte del medio privado de difusión masiva en el Zulia: diario “La Verdad”. Hemos señalado también lo que consideramos fallas graves en la actual política indígena, planes de seguridad fronteriza y proceso de Demarcación de Tierras.
Cuando el presidente de la República entregó los títulos colectivos de tierra al pueblo Yukpa, el 12 de Octubre pasado, destacó la necesidad de activar junto con la entrega de títulos un plan inmediato de acompañamiento. Hasta la fecha de hoy, no existe acompañamiento ni ningún tipo de plan destinado a confrontar los conflictos ocasionados por el choque de intereses de los grupos involucrados en el proceso de demarcación. Es grave que no se hayan pagado aún las bienhechurías. El saldo de estas ausencias ha sido muy desfavorable para el pueblo Yukpa. Las acciones que se vienen desplegando por parte de hacendado/parceleros y sus sicarios, siempre denunciados por nosotros ya tienen un saldo negativo para la patria y la democracia, sus últimas víctimas se llaman Alexander Fernández Fernández, José Luis Fernández y Leonel Romero, y es para el acorralamiento, aislamiento y siembra del terror para que abandonen la tierra, la lucha territorial y sus líderes y familias se llenen de miedo.
Lo que exigimos se sostiene en cada uno de los 5 grandes objetivos históricos que el comandante Chávez ha propuesto en su nuevo Plan de Gobierno. Fortalecer al pueblo Yukpa es consolidar la independencia, construir el socialismo del siglo XXI, garantizar una zona de paz, contribuir con el equilibrio del Universo y preservar la vida en el planeta. ¡Salvar a los Yukpa es salvar el Planeta!
Que esta Fuerza, Guardia o Milicia Nacional Bolivariana sí enmienden el daño que los anteriores ejércitos hicieron a todos nuestros pueblos originarios siempre en alianza con los terratenientes. Tenemos en nuestras manos la gran oportunidad de transformar el mundo y demostrar que existen verdaderos guardianes de la patria que defienden la soberanía y protegen al pueblo. ¡Queremos que nuestros pueblos indígenas sean felices, vivan siempre y se fortalezcan! ¡Presidente: no permita que asesinen más indígenas en nuestra tierra! ¡No queremos sicarios, queremos paz y vida! ¡Que no queden impunes los asesinos de indígenas! ¡Larga vida para todos los pueblos indígenas de nuestra América! Patria para los Yukpa.
Ya se tiene los primeros nombres de los asesinos y sus financiadores. Justicia para los Yukpa.
domingo, julio 15, 2012
Estamos con Chávez
Por: Yolanda Delgado.
Estamos con Chávez porque es el camino que nos abraza con los propios brazos de Bolívar.
Estamos con Chávez porque quien no está en el sendero que pudo abrir él con su pasión, está anclado en la cultura del entreguismo, el cipayismo y la banalidad.
Estamos con Chávez porque su voluntad ha quebrado lo que la razón y la militancia sin pasión, no pueden ni podrán lograr: fundar un camino diferente dentro de la “democracia” que por tanto tiempo se conjuga en mentira.
Estamos con Chávez, porque creemos y somos en su proyecto, en su sueño, en sus esfuerzos por quebrar la lógica perversa del capital, aún en pleno juego capitalista, acertijo que todavía no desciframos.
Estamos con Chávez, porque solo con él podemos conjugar los tiempos y los espacios para dar como resultado el salto cualitativo que trascienda esta adequidad enquistada en los espíritus,
Estamos con Chávez porque es el camino, el único posible: tortuoso; a veces, confuso; otras, luminoso; las más, pedregoso; en ocasiones enmontado, bordeado de abismos y guijarros; incontables veces sembrado de viles minas, muchas trampas filosas, hirientes, traidoras… camino que todos asumimos con amorfatiana certeza, con la tarea ineludible de autocriticar, avistar errores, y criticar hasta el dolor, sin que se nos escuche…
Estamos con Chávez porque no debemos claudicar aún estando conscientes de que no hay revolución sin enemigos, y ellos están dentro de la esperanza tratando de derribarla como lo hicieron con las Torres, en implosión.
Estamos con Chávez porque jamás entraremos en el juego de los adecos salvajes (hace tan poco “salvajes defensores de la Patria Bolivariana”), que amansados, se sientan hoy con sus verdugos, con los enemigos de los desnudos, de los olvidados, de los marginados, del pueblo más necesitado, abrazado por esta avanzada de la esperanza.
Estamos con Chávez porque no hay dolor por insoportable que sea, ni desencanto por continuo que sea, que nublen la visión y la misión de un revolucionario, cuando mira más allá de sus propias circunstancias y limitaciones.
Estamos con Chávez, porque pese a todo o pese a nada, el ideario que profesamos, solo podrá ser posible en su mandato, y trabajaremos para lograrlo contra todas las contrarrevoluciones, incluyendo las inyectadas por los muchos oficialistas que se erigen como peligrosos enemigos del Chavismo, como lo decía nuestro camarada Francisco Delgado.
Estamos con Chávez, porque es un hombre honrado, y como bolivarianos sabemos que “la única política coherente posible es la honradez”.
Estamos con Chávez porque es pueblo visibilizado y proceso de redención.
Estamos con Chávez porque es “la garantía de la independencia nacional”, base fundamental para alcanzar el socialismo todavía por construirse.
Estamos con Chávez, porque lo demás es perversión y muerte.
sábado, julio 14, 2012
Proyección de Juurala tü Eejirawaakat “La Raíz de la Resistencia” en la UBV-Sede Zulia.
Más información (apuntes para el debate sobre la película + ficha técnica) en el siguiente enlace:
http://es.scribd.com/doc/99442560/Cine-indigena-JUURALA-TU%C2%A8-EEJIRAWAAKA-La-Raiz-de-la-Resistencia-Largometraje-wauuu
En la Universidad Bolivariana de Venezuela Sede Zulia se activa conmovedor conversatorio sobre la violencia ganadera sicarial en la Sierra de Perijá en contra del pueblo indígena yukpa en lucha por la recuperación de territorio.
Como recordatorio de lo que el discurso y la praxis revolucionaria nos siguen señalando como desafío permanente:
Mande el pueblo indio que yo obedeceré
El presidente Chávez señaló que "el camino de la Independencia plena es largo, el camino de la reivindicación de los derechos universales, de los derechos humanos, todavía es largo".
Para ello es fundamental darle más poder al pueblo. Y "cada día, estando Chávez aquí, es que debe gobernar más el pueblo venezolano, debe tener más poder. Es lo que llaman gobernar obedeciendo el mandato del pueblo. Mande el pueblo indio, que yo obedeceré; manden ustedes, hermanas y hermanos", dijo el Presidente.
"El autogobierno popular es la verdadera democracia, esencia de la Revolución Bolivariana. Por eso es tan importante que sigan organizando los consejos comunales indígenas", agregó.
Muy diferente de los representantes de la oposición, cuyos candidatos para las elecciones presidencial 2011, "los que se lanzaron y los que se van a lanzar son los candidatos de la burguesía, de ese grupo que se cree superior y con derecho a humillar al pueblo, a masacrarlo también y a quitarle los derechos fundamentales a nuestro pueblo", enfatizó.
Emilce Chacón.