Algunos argumentos políticos a considerar ante el conflicto Yukpa
Por: Antropólogo Lusbi Portillo
1) El origen del conflicto es histórico a partir del despojo del territorio yukpa por parte de ganaderos a través de la legitimación del estado venezolano a lo largo de todo el siglo XX desde la dictadura de Gómez hasta los 40 años de democracia puntofijista.
2) Es necesario hacer una lectura política para resolver este conflicto histórico: cuya solución inicia con la compra de las haciendas y la devolución de la tierra a los Yukpa sin derechos de terceros. Comenzando por las 25 haciendas prometidas por el presidente en 2011 y luego la compra de la casi 60 restantes.
3) Es indispensables analizar cómo funcionan las relaciones de poder en ese territorio dado que el
discurso de la derecha ganadera está siendo legitimado por quienes
representan las instituciones del estado en el escenario local,
entiéndase los militares del Fuerte MACOA y el INTI, con el respaldo de
caciques YUKPA que obedecen a los intereses de GADEMA determinados por
las relaciones y los beneficios personales y familiares y no los del
pueblo YUKPA.
4) La criminalización del cacique Sabino Romero es
Fundamental para la estrategia de la derecha ganadera porque significa
destruir el símbolo de la resistencia yukpa en la lucha por la
recuperación de su territorio, para eso se han hecho de aliados
mediáticos de la derecha, entre ellos: el diario La Verdad, el diario El
Universal, las Pàginas Web de las asociaciones ganaderas, así como, los
voceros políticos de la oposición como el Gobernador del Zulia Pablo
Pérez y el diputado de la Asamblea Nacional y ex-presidente de GADEMA
Juan Romero.
5) La utilización del conflicto como estrategia para
golpear en lo político al Gobierno Nacional, dado que se trata de
fundos improductivos en condición de abandono. El objetivo central de la
estrategia consiste en enfrentar a un proyecto revolucionario
socialista y reinvindicador de los derechos indígenas con la lucha
legítima y necesaria del pueblo Yukpa representada en el discurso y la
práctica del cacique Sabino Romero. Utilizando la mentira para crear
un espejismo que legitimado por las autoridades locales del estado
sirvan para confundir al presidente y su equipo al momento de buscar una
salida a la situación.
6) Otra intención política que subyace en la práctica de la derecha ganadera es la posibilidad de influir
significativa y negativamente en la recuperación de la gobernación del
estado Zulia en el escenario electoral de diciembre, dado que
debilitaría ante la izquierda zuliana la imagen de eficiencia en la
gestión del candidato Arias Cárdenas a la vez que se lograría destruir
las buenas relaciones que tiene con los pueblos indígenas de la Sierra
de Perijá y con el sector productivo de la zona no alineado con los
intereses políticos de GADEMA, lo que permitiría interpretar y difundir
que el candidato socialista no está en la capacidad de resolver el
conflicto de la frontera.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home